Fernando "Bocha" Batista, exseleccionador de la Vinotinto, rompió su silencio tras la eliminación de la selección venezolana de fútbol en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. En una entrevista reciente, Batista expresó su tristeza por no haber podido cumplir el sueño de llevar a Venezuela a su primer Mundial. "Estoy bien, pero todavía con ese 'luto deportivo' que tuvimos con Venezuela. Teníamos una ilusión", comentó el entrenador argentino, recordando la dura derrota 6-3 ante Colombia en Maturín.

Durante la entrevista, Batista reveló que, en el entretiempo del partido contra Colombia, decidió no informar a sus jugadores sobre el resultado del partido entre Bolivia y Brasil, que estaba en contra de sus intereses. "Había mucho nerviosismo. Mi charla técnica fue para tranquilizarlos. No quería que pensaran en el resultado del otro partido", explicó. A pesar de los esfuerzos, la Vinotinto no logró revertir la situación y terminó siendo eliminada.

Batista asumió el cargo en marzo de 2023 y dirigió un total de 28 partidos oficiales. En su reflexión sobre su tiempo al mando, destacó la importancia de identificar las fortalezas y debilidades del equipo para competir de igual a igual. "Desde el primer día yo se los dije: nosotros tenemos que competir contra todos", afirmó. También agradeció a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y a su presidente, Jorge Giménez, por el apoyo recibido durante su gestión.

A pesar de la decepción por no alcanzar los objetivos, Batista dejó un mensaje de esperanza para el futuro del fútbol venezolano. "Sé que en algún momento Venezuela va a jugar un Mundial. Hay talento, hay pasión, y hay una hinchada que merece lo mejor", concluyó. La salida de Batista marca el fin de un ciclo que, aunque no logró la clasificación, dejó una base competitiva que podría ser clave para los próximos desafíos de la Vinotinto.