Portugal va desvelando detalles sobre la , a la que tuvo que rescatar con 3.200 millones de euros tras la pandemia del coronavirus. Aunque el plan inicial contempla la venta de sólo un 49% de la compañía -un 44% a un inversor y otro 5% a sus empleados- , el Estado portugués abre la puerta a que los interesados en la aerolínea, entre los que se cuenta IAG, matriz de Iberia, participen en la gestión de la compañía y posteriormente puedan hacerse con una participación mayoritaria del capital.

El decreto de privatización, promulgado el pasado 7 de agosto por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa , detalla que la venta de una participación minoritaria de TAP "podrá implicar la concesión al inversor de referencia de derechos de participación que [...] le permitan influir decis

See Full Page