La Secretaría de Cultura Jalisco inauguró el ciclo “Jueves de Historia y Patrimonio” con una conferencia en el Museo de las Artes Populares, a cargo del historiador José Daniel López Hernández.
El especialista detalló que el Barrio de la Capilla de Jesús, a menudo confundido con Santa Tere, fue en realidad el primer asentamiento que surgió en Guadalajara tras la Independencia, marcando la expansión de la ciudad hacia el norponiente.
Con apoyo en planos antiguos y crónicas, López Hernández explicó que la parroquia dedicada al Dulce Nombre de Jesús se consagró en 1815, en plena guerra independentista, aunque su urbanización inició hasta 1821.
La autorización del obispo Juan Cruz Ruiz de Cabañas para construir una pequeña capilla atrajo a familias, muchas provenientes de Los Altos de Jalis