La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. En los últimos años, este sector ha emprendido una carrera vertiginosa, de la que muchos empezaron a ser conscientes a raíz del lanzamiento de ChatGPT , aplicación que acercó los modelos de lenguaje a un público generalista. Desde 2022, la base de usuarios de la que hoy se considera la IA más popular del mundo ha seguido creciendo, prueba de que
Sin embargo, no todos son beneficios. Detrás de las facilidades que la IA aporta en el ámbito del trabajo, estudios u hogar, se esconden importantes consideraciones éticas: protección de la privacidad, el uso responsable de los datos, la concentración de poder, los sesgos en la información facilitada, e incluso el impacto en el marco laboral en un futuro. En este sentido, el premio Nobel de Fí