No hablamos del famoso drago de Icod , pero Tenerife guarda otra joya viva: el árbol más veterano científicamente datado de Europa.
Su vida, tallada por la piedra, el viento y los siglos, recuerda por qué proteger el monte importa: estuvo a punto de extinguirse y hoy, con paciencia, vuelve a echar raíces.
Datación reciente
El árbol vivo más antiguo científicamente datado de Europa no es un drago, ni está en Grecia o Italia: es un cedro canario (Juniperus cedrus) que sobrevive aferrado a los riscos del Parque Nacional del Teide .
Su edad mínima, establecida con datación por radiocarbono , es de 1.481 años , según un estudio publicado en Ecology .
Se trata de un Juniperus cedrus , especie endémica de Canarias y Madeira catalogada como En Peligro por la UICN debid