La comunidad reportó avistamientos de fauna silvestre y atendió casos de tortugas verdes enfermas.
En entrevista con EL INFORMADOR, el Cabildo Indígena de Taganga destacó la labor conjunta que adelanta con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) para proteger la biodiversidad y conservar el maritorio ancestral, en un territorio amenazado por la tala, el turismo descontrolado y la pérdida del bosque seco tropical.
Durante este año, la comunidad indígena ha instalado cámaras trampa en el sector de Bonito Gordo, donde se registró la presencia de ocelotes (Leopardus pardalis), tayras (Eira barbara), venados cola blanca (Mazama americana) y zorros perros (Cerdocyon thous). Estos hallazgos son clave para proyectar planes de conservación y tomar decisiones de gobierno propio