
Puede que la tiranía de la estricta novedad a la que están sometidas las principales plataformas de streaming, esté en estos instantes obcecada con el reciente estreno de El refugio atómico . A pesar de las malas críticas, la última creación de Álex Pina ( La casa de papel ) arrasa de una forma viral entre los suscriptores de la «gran N roja». Pero ni siquiera la tendencia del algoritmo puede frenar la que por méritos propios, el mejor serial español de lo que llevamos de 2025: Dos tumbas , la miniserie de Netflix que protagoniza la incombustible Kiti Mánver y Álvaro Morte.
Estrenada el pasado 29 de agosto , Dos tumbas acumula ya cuatro semanas dentro del Top 10 de series más vistas (de habla no inglesa) en Netflix, acumulando casi un millón y medio de visualizaciones los últimos siete días y estando presente en el ranking de 15 países tan diferentes como Argentina, Polonia o Arabia Saudita. Aunque es en realidad en España donde el trabajo creado por Agustín Martínez y dirigido por Kike Maíllo ( Toro ) ha obtenido una mayor permeabilidad respecto a su audiencia. ¿Los motivos? El argumento confeccionado por uno de los integrantes del seudónimo literario Carmen Mola , junto a Antonio Mercero y Jorge Díaz (quien también participa en el guion), un reparto de lujo y, el atractivo de funcionar a partir de de tres episodios únicos que pueden verse en una sola tarde.
¿De qué trata ‘Dos tumbas’?
La sinopsis oficial de Dos tumbas es la siguiente: «Dos años después de la desaparición de Verónica y Marta, dos amigas de 16 años, se da el caso por cerrado debido a la falta de pruebas. Circunstancia que frustra a Isabel, la abuela (Mánver) de una de ellas, quien sin nada que perder inicia una investigación al margen de la ley. Con el objetivo de descubrir la verdad de los hechos entre ceja y ceja, Isabel hará todo lo que esté en su mano para encontrar al culpable en una senda de venganza sin retorno».
El título hace referencia al adagio popular atribuido a Confucio, cuya sentencia dice que quien busca venganza debe cavar «dos tumbas» . Así, el filósofo chino expresaba el doble camino autodestructivo de quien emprende dicho cometido y en este caso, el proverbio recae sobre nuestra carismática e intensa protagonista.
Netflix, aparte de contar con la presencia de Álvaro Morte y Kiti Mánver, reúne a varios rostros conocidos de la escena nacional como Hovik Keuchkerian ( Antidisturbios ), Salva Reina ( El 47 ), Carlos Scholz ( La vida breve ), Juan Solé ( A muerte ) y Zoe Arnao ( Las niñas ), entre otros.
Una ficción que representa un valor seguro para los seriéfilos amantes del thriller y de esos giros de guion «peliculeros», tan propios del cine comercial estadounidense.
Netflix: lo nuevo de Álvaro Morte
Reconocido internacionalmente gracias a su papel de «El Profesor» en La casa de papel , Netflix vuelve a rescatar la presencia siempre exitosa de Álvaro Morte en su catálogo. De esta forma, los fans del algecireño pueden seguir disfrutando del trabajo del actor en la plataforma con otras producciones como el largometraje Durante la tormenta .
Antes de finalizar el año, podremos verlo también en la miniserie Anatomía de un instante . Relato dirigido por Alberto Rodríguez que se estrenará en Movistar Plus y que recrea el fallido Golpe de Estado de Tejero en 1981.