El Congreso de la República logró un consenso en sus comisiones económicas para aprobar en primer debate el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026 por un monto de $546,9 billones , lo que representa una reducción de $10 billones respecto a la propuesta inicial del Gobierno.

La aprobación se dio gracias al apoyo de una parte de la oposición a la ponencia alternativa presentada por la representante Olga Lucía Velásquez de la Alianza Verde.

Este acuerdo fue fundamental para cumplir con el plazo legal y evitar que el Ejecutivo expidiera el presupuesto por decreto, como lo había advertido el senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático.

Lea: Distrito y Cormagdalena anuncian inicio de obras para reconstrucción del tajamar occidental

Se eliminan artículos polémicos

La principal

See Full Page