En Chile, donde más del 20% de la población tiene 60 años o más y el envejecimiento avanza con rapidez, la noticia de que la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público ha propuesto el cierre del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA) es alarmante.
Este programa, creado en 2015 por el Ministerio de Salud, cumple 10 años de trayectoria ininterrumpida con resultados evidentes en la promoción de la salud y la prevención de la dependencia en personas mayores.
Eliminar el programa Más AMA no sólo desconoce su impacto social y sanitario, sino que además contradice compromisos internacionales asumidos por Chile, como la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (2017), y políticas nacionales como el Sistema Nac