Dormir es una acción fundamental para el estado físico y mental de las personas, ya que la calidad del sueño afecta el funcionamiento del cerebro, el sistema inmunitario, la salud del corazón y, aunque no parezca, del metabolismo también.

Además, un proceso de reposo deficiente puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades crónicas y problemas cardíacos. En ese sentido, la Sociedad Española del Sueño recomienda entre siete y nueve horas diarias de descanso.

Sin embargo, la calidad de esta actividad fisiológica también depende de la posición que el ser humano adopte, ya que aquellos que duermen del lado izquierdo pueden obtener múltiples beneficios para la salud.

Para entender mejor el impacto que tiene esta postura en el bienestar de las personas, la nutricionista y farmacéutica Reme

See Full Page