El valor de la esmeralda en la cultura colombiana se remonta a tiempos ancestrales, cuando las comunidades indígenas que habitaban el territorio antes de la llegada de los conquistadores españoles le otorgaban significados que trascendían lo material.

Considerada no solo como símbolo de poder y riqueza, la esmeralda ocupaba un lugar fundamental en ceremonias espirituales y prácticas sagradas de diferentes pueblos originarios, que desde antiguo supieron identificar sus cualidades y su rareza en la naturaleza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La llegada de los colonizadores marcó el inicio de un proceso extractivo a gran escala. Con el dominio español, Colombia empezó a ser reconocida como una fuente inigualable de esmeraldas, al punto de volvers

See Full Page