El Gobierno de la Ciudad de México inauguró en Coyoacán la primera Casa de Gobierno, ubicada en las instalaciones de la antigua planta de Xotepingo, con el objetivo de acercar trámites y servicios de todas las dependencias a la ciudadanía.
El inmueble, construido en la década de 1940, fue habilitado para albergar módulos de representación de secretarías y áreas gubernamentales, con la intención de que los vecinos no tengan que desplazarse hasta el centro de la capital para resolver problemas relacionados con agua, impuestos, vivienda, movilidad, seguridad o programas sociales.
La apertura marca el inicio de un proceso de descentralización de las estructuras administrativas, históricamente concentradas en el centro. De acuerdo con el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano,