La variación de la primera quincena de septiembre fue notablemente impulsada por los servicios educativos, como sucede cada año con el regreso a clases. En menor medida, destacó el alza en mercancías no alimenticias, que en parte también reflejó la vuelta a clases (ropa, zapatos para niños, material escolar).

Por otro lado, resalta la disminución en servicios distintos a vivienda y educación, en particular aquellos asociados al turismo (transporte aéreo, paquetes turísticos, hoteles), que reflejaron el fin de las vacaciones de verano.

También te puede interesar: Indicadores financieros | 25 de septiembre de 2025

La inflación al consumidor creció 3.74% a tasa anual, mientras el índice subyacente se expandió hasta 4.26%.

Un análisis de banco Bx+ apuntó que lo anterior sugiere más prudenc

See Full Page