Varios drones sobrevolaron varios aeropuertos de Dinamarca y obligaron a las autoridades a cerrar por la noche durante unas horas el espacio aéreo sobre el de Aalborg, al norte del país, según informó la Policía danesa . Se trata del segundo incidente de este tipo tras el registrado a principios de esta semana en el país nórdico, y otros episodios de invasión del espacio aéreo de países de la UE, que sospecha de Rusia.

Las aeronaves no tripuladas se detectaron en Aalborg —donde se desviaron por ello dos vuelos—, Esbjerg, Sønderborg y la base aérea de Skrydstrup poco antes de las 22h.

El inspector jefe de Policía de Jutlandia del Norte, Jesper Bøjgaard Madsen, declaró que las fuerzas de seguridad no han logrado derribar los drones, “que han sobrevolado un área muy grande durante un par de horas”.

Por el momento, no se ha detenido a los operadores de los drones, “pero está claro que el siguiente paso es profundizar en todas las pistas y observaciones que hemos recopilado”, añadió. Los drones volaban con luces y fueron observados desde tierra, pero aún no se ha aclarado qué tipo de aparatos eran.

El incidente llega después de que el lunes también se divisasen drones sobre los cielos de Dinamarca y Noruega, lo que obligó en este caso a cerrar temporalmente los aeropuertos de Copenhague y Oslo.

La primera ministra danesa, Mette Fredriksen, calificó entonces de “ataque grave” a la infraestructura de este país nórdico el incidente.

El inspector de la Policía de Copenhague Jens Jespersen dijo por su parte que, por el modo de operar, el tamaño y el tiempo sobre el objetivo indicaban “que probablemente haya un actor capacitado detrás del uso de los drones”.

Aunque el responsable de la intrusión no se ha determinado, tanto Dinamarca como Noruega sospechan de Rusia, acusada también de otras violaciones del espacio aéreo en las últimas semanas —tanto con drones como con aviones tripulados— en Polonia, Rumanía o Estonia.

El Gobierno ruso lo ha negado vehementemente que sea responsable, mientras que la OTAN ha asegurado que hará “ lo que sea necesario ” para defenderse, según dijo su secretario general, Mark Rutte.