El calendario de viajes del Imserso 2025-2026 parece que ultima sus detalles. El nuevo programa de viajes está a punto de empezar y, como cada año, miles de jubilados esperan con impaciencia para no tardar en asegurarse una plaza a uno de sus destinos. Y es que no se trata sólo de la posibilidad de viajar de forma económica. Para muchos pensionistas supone una oportunidad de viajar, conocer nuevas ciudades o simplemente disfrutar de unos días de descanso frente al mar. Por eso, el momento en el que se abre el calendario de reservas siempre levanta expectación.

La nueva temporada llega con cambios que han dado de qué hablar. Este año se reducen ligeramente las plazas disponibles , aparecen suplementos en determinadas fechas y se incorporan opciones que muchos llevaban tiempo pidiendo, como poder viajar con mascota. También se mantienen las plazas subvencionadas para pensionistas con rentas más bajas, que podrán acceder a viajes desde apenas 50 euros. En resumen: la mecánica es la misma, pero con detalles que conviene repasar bien antes de lanzarse a reservar. Lo cierto es que el Imserso siempre genera debate. Hay quienes aplauden la iniciativa porque permite a miles de personas mayores salir de casa a precios accesibles. Otros critican los recortes, los suplementos o las condiciones que, a veces, complican la organización. Sea como sea, lo fundamental ahora es conocer las fechas de reserva, los precios, cómo ver qué viajes quedan disponibles y la manera de conseguir plaza sin quedarse fuera.

Cuándo salen a la venta los viajes del Imserso

Las reservas no arrancan todas a la vez, sino que se irán abriendo por comunidades. El primer turno llegará el 6 de octubre , que es la fecha en la que van a poder empezar a reservar los pensionistas de regiones como Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra o el País Vasco . Luego el 8 de octubre, se sumarán el resto de territorios : Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.

A partir de ahí, y como suele ocurrir, las plazas se agotarán pronto. De hecho, muchos jubilados saben que conviene estar preparados ese mismo día para no quedarse sin destino, sobre todo en playas e islas, que suelen ser los primeros en agotarse. Los primeros viajes saldrán el 19 de octubre en el caso de la costa peninsular y las escapadas culturales , mientras que los de islas arrancarán el 22 de octubre.

Cómo ver los viajes disponibles del Imserso

Uno de los grandes avances de los últimos años es que ya no hace falta estar llamando a agencias o esperar a que te informen. De hecho, podemos recurrir a la web de Turismo Social que permite comprobar qué plazas quedan libres en cada destino.

En dicha web aparecen los destinos y al lado de cada uno, un círculo de un color. Con sólo mirar los colores sabes qué opción tienes. Verde significa que todavía puedes reservar; azul, que no hay plazas pero puedes apuntarte a la lista de espera; y rojo, que ya no queda nada disponible . Con esta herramienta muchos jubilados evitan perder tiempo y saben de inmediato si compensa insistir o buscar otra alternativa.

Precios de los viajes del Imserso

Los precios de esta temporada ya están fijados y, aunque siguen siendo muy competitivos, conviene repasarlos con calma porque hay diferencias según el destino, la duración y si se viaja en temporada alta o no.

Por ejemplo, una estancia de 10 días y 9 noches en la costa peninsular ronda los 309 euros en meses como noviembre o febrero, pero sube hasta unos 409 euros si se viaja en octubre, mayo o junio. Si se opta por un viaje más corto, de 8 días y 7 noches, el precio queda en 244 euros, y en temporada alta pasa a 344 euros.

En el caso de las islas , las tarifas son un poco más elevadas. Un viaje de 10 días a Canarias con transporte incluido cuest a 464 euros en temporada normal y 564 en temporada alta. Para Baleares, los precios son algo más bajos, pero siempre con ese suplemento de 100 euros si se eligen los meses de mayor demanda.

Las escapadas culturales de 6 días se sitúan en torno a los 312 euros , mientras que las rutas de turismo de naturaleza o visitas a Ceuta y Melilla rondan los 305 euros. Para quienes prefieren algo más breve, también hay viajes a capitales de provincia desde 132 euros por cuatro días , aunque en este caso el régimen es de media pensión.

Además, se mantienen los suplementos habituales: entre 22 y 26 euros por noche en caso de habitación individual, y los menús especiales de Navidad, con un extra de 20 euros por persona en cenas o comidas de gala. También hay que recordar que, a partir del segundo viaje reservado en la misma temporada, se sumará un suplemento fijo de 100 euros.

La buena noticia es que el programa reserva más de 7.400 plazas a solo 50 euros para pensionistas con menos recursos , de manera que nadie se quede sin opción de viajar. Y en cuanto a la duración, no cambia: 10 días y 9 noches o 8 días y 7 noches para costas e islas; y escapadas más cortas, de 5 a 6 días, para circuitos culturales y viajes europeos.

Cómo reservar los viajes del Imserso

El procedimiento es muy sencillo, pero hay que hacerlo bien para no quedarse sin plaza. Se puede reservar de dos formas:

  • En agencias de viaje acreditadas, presentando únicamente el DNI.
  • Por internet, entrando en las webs oficiales (Turismosocial.es o Mundicolor.es) e introduciendo el DNI junto con el número de acreditación que llega en la carta enviada por el Ministerio.

Un consejo práctico es comprobar antes en la web la disponibilidad y decidir el destino con antelación . De esa manera, cuando se abran las reservas sólo queda confirmar y pagar. Así se evitan colas en agencias y sobre todo la frustración de quedarse sin sitio en el destino favorito.

Destinos y fechas de salida de los viajes del Imserso 2025

Para esta nueva temporada habrá disponibles 879.213 plazas, lo que supone unas siete mil menos que en la edición anterior. La mayor parte se destina a la costa peninsular, con más de 440.000 billetes. A las islas les corresponden algo más de 228.000, mientras que las escapadas culturales y los viajes europeos reúnen en torno a 210.000 plazas.

Las primeras salidas comenzarán el 19 de octubre hacia la costa peninsular y los circuitos culturales, mientras que el 22 de octubre empezarán los viajes a islas. Los destinos más buscados suelen ser las playas de Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias, junto a Baleares, que cada año concentra una gran parte de las solicitudes. En el caso de las escapadas, destacan los recorridos culturales por ciudades históricas y las opciones en Europa, muy demandadas por quienes buscan algo distinto.

La gran novedad es que, por fin, algunos viajes permitirán viajar con mascota, algo que muchos jubilados venían reclamando desde hace tiempo. Será en determinados hoteles y circuitos, pero abre la puerta a que cada vez más pensionistas puedan viajar sin dejar atrás a su animal de compañía.