El Programa Sectorial de Cultura 2025-2030 , publicado el 15 de septiembre pasado en el Diario Oficial de la Federación , carece de una visión clara sobre el sector económico dedicado a la producción cultural, deja de lado a las industrias creativas del sector privado y parece tomar en cuenta solamente al sector cultural de la administración pública, una característica de los gobiernos de la 4T , coinciden especialistas en legislación cultural consultados por este diario.
Uno de los principales puntos de atención de este Programa es precisamente que no hace una diferenciación entre las cabezas del sector cultural (secretarías e institutos) de las empresas culturales del país (entendidas como generadoras de la economía cultural), señala el analista en políticas culturales y