De acuerdo con México ¿Cómo vamos? , Aguascalientes logró avanzar en la reducción de su pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2025.
El indicador pasó de 37.9% en 2024 a 34.1% este año , lo que coloca al estado en semáforo verde , al ubicarse por debajo del promedio nacional de 35.1% y registrar una disminución mayor a la observada en el país (0.1 puntos porcentuales).
Este resultado cobra especial relevancia porque, según el think tank, la pobreza laboral mide el porcentaje de personas cuyo ingreso laboral no alcanza para adquirir la canasta alimentaria , un indicador estrechamente vinculado con la capacidad de los hogares para cubrir sus necesidades más básicas.
Aunque en algunos casos el consumo puede complementarse con remesas, apoyos o programas sociales, la suf