El segundo mandato de Donald Trump trajo consigo cambios significativos en los trámites de la visa y residencia en Estados Unidos. Entre las medidas más recientes y polémicas, se determinó el pago anual de $100.000 dólares para quienes soliciten la visa H-1B, destinada a profesionales extranjeros que buscan trabajar en un campo especializado con llamativos sueldos.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la H-1B es un tipo de visado temporal para que empresas norteamericanas contraten a extranjeros calificados cuando no hay personal local disponible. Para hacer efectivo este proceso, el candidato requiere contar con el debido título universitario o con experiencia equivalente a la solicitud que hace el empleador.
La decisión ha generado un fuerte impacto