El pasado viernes 19 de septiembre, el auditorio del CIDE región centro, fue testigo de un ejercicio de memoria, reflexión y, sobre todo, compromiso. Me refiero al foro en el que se revisaron las acciones afirmativas implementadas en el proceso electoral concurrente 2023-2024 para la inclusión de personas con discapacidad en la integración de consejos distritales y municipales del instituto estatal electoral de Aguascalientes impulsado por la comisión de atención a grupos de atención prioritaria encabezada por la consejera Mariana EréndiraRamírez. Aquella mañana no solo se llenó de voces expertas y testimonios valiosos, sino también de un aire distinto: el de la convicción de que la democracia no puede construirse de espaldas a la diversidad.
Un paso histórico que no debe detenerse
En es