A punto de celebrar el Día Nacional del Maíz Mexicano – 29 de septiembre – cobra relevancia el resultado del estudio realizado por el agrobotánico ruso Nikolai Vavilov en el cual reconoce a nuestro país, con todo el rigor cient ífico de dar origen de esta planta cuyos beneficios aparecen diversificados por casi todo el planeta.

Esta historia transmitida de generación en generación comenzó con un pariente lejano y salvaje, el teocintle, hace más de 8700 años en tierras de Mesoamérica, aquí, nuestros antepasados descubrieron el potencial de este pasto silvestre sometido a un proceso de domesticación que duró miles de años hasta lograr el maíz actual.

Nuestra semilla no sólo es un alimento se trata de una biblioteca genética con 20 cromosomas y má

See Full Page