Redacción
La industria farmacéutica llamó al gobierno federal para resolver los adeudos acumulados desde 2019, que podrían superar los 40,000 millones de pesos, así como para atender los problemas logísticos y administrativos que dificultan la entrega puntual de medicamentos en los distintos centros de distribución del país.
Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que, si se atienden los pagos atrasados, se podría solucionar entre el 67 y el 70% del problema de desabasto. Señaló que, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), la deuda acumulada asciende a más de 20,000 millones de pesos solo entre 50 laboratorios, aunque podría superar los 40,000 millones al considerar a los 80 laborat