
Una de las partes más importantes en el mundo del motor es cuidar periódicamente a tu vehículo. Con un repaso diario, garantizarás el buen cuidado del mismo y lograrás, paralelamente, una mejor seguridad en carretera, lejos de cualquier avería, pinchazo inesperado o cualquier otro problema al volante. En las próximas líneas, nos centraremos principalmente en el filtro de gasoil y en las consecuencias que puede acarrear un automóvil con esta pieza sucia o en mal estado.
Qué pasa si el filtro de gasoil está sucio
Si el filtro de gasoil está sucio, nos pueden suceder una serie de acciones mientras circulamos por carretera. La primera de ellas, lógicamente, será una reducción del flujo de combustible , es decir, si está sucio se obstruirá el paso del carburante y el vehículo no recibirá la cantidad necesaria. Por otro lado, el motor del coche perderá potencia al no llegarle el combustible necesario, sobre todo se notará en subidas o aceleraciones. También hay que destacar que, en una amplia mayoría de casos, tendremos ciertas dificultades para arrancar (hay ocasiones que lo no lo hará), sobre todo en escenarios de mucho frío o después de estar parado un tiempo determinado.
El vehículo, por otra parte, podría sufrir paradas repentinas o apagarse durante la conducción por la carretera , una acción que puede llegar a convertirse en muy peligrosa y que podría poner en juego nuestra vida dependiendo del escenario. La salida de un humo excesivo o poco habitual negro es señal de una mala combustión por una mezcla interior o sucia. Otro de los problemas que pueden aparecer es la de un mayor desgaste de la bomba de inyección , que trabajaría de forma forzada ante la suciedad y podría generar una avería realmente costosa. Por último, y no menos importante, el testigo del coche , al detectar el filtro sucio, se encendería para alertar al propietario.
Tras realizar un rápido análisis de los posibles síntomas, es recomendable revisar y cambiar el filtro cada 10.000 o 30.000 kilómetros y usar una buena calidad de carburante, dejando atrás por completo los low cost.
Los síntomas de que el filtro de gasoil sucio
A los ya mencionados síntomas, se les pueden añadir dos o tres incluso que completen una lista de posibles escenarios que pueden ocurrir si nos enfrentamos a un filtro de gasoil sucio, como, por ejemplo, que el vehículo sufra tirones durante la conducción, el olor fuerte a combustible quemado, errores en el código escáner OBD y escuchar ruidos poco habituales en el motor, entre otros casos. Si persisten estos síntomas a lo largo del tiempo, lo aconsejable sería reemplazar el filtro de gasoil lo antes posible en tu taller de confianza y, posteriormente, realizar una revisión completa del vehículo para comprobar que todo está correctamente.
Precio de un filtro de combustible
En condiciones normales, el precio del filtro de gasoil dependerá, entre otros casos, de la marca y el modelo del vehículo que tengas. No obstante, los precios para turismos más comunes oscilan entre 10 y 60 euros. Los primeros de ellos, entre 10 y 30 euros, corresponden a los genéricos y pertenecen a gamas de vehículos medias o bajas. En segundo lugar, están los de 30 y 60 euros. Estos son de una marca más reconocida en el mercado y son filtros completamente originales y con funciones especiales. Por último, también podremos adquirir aquellos superiores a 60 euros. Eso sí, estos pertenecen a filtros específicos, de alta gama o vehículos más complejos.
¿Cuánto vale el filtro de gasoil más la mano de obra en el taller? Pues bien, en condiciones normales, estas dos operaciones nos saldrían por algo más de 100 euros , siempre y cuando elijamos un modelo estándar del filtro. Si escogemos uno de alta gama, lógicamente, el precio se disparará hasta 150 o 200 euros, dependiendo de nuestra elección y del taller al que llevemos nuestro vehículo. Cabe destacar que estos suelen ser más caros en las grandes ciudades, como, por ejemplo, en Madrid, Barcelona o Valencia, donde hay mucha más demanda y los precios están mucho más altos.