La incontinencia urinaria es una condición de salud que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, continúa siendo un tema rodeado de silencio y estigmas. En Colombia, según la Organización Mundial de la Salud (2023), una de cada tres mujeres mayores de 35 años experimenta pérdidas de orina, aunque la mayoría no busca ayuda profesional.
De acuerdo con la Sociedad Colombiana de Urología (2022), cerca del 75% de los casos femeninos están asociados a embarazos, partos múltiples, menopausia y factores genéticos. Sin embargo, otros elementos como la obesidad, enfermedades crónicas y ciertos hábitos de vida también pueden incrementar el riesgo.
La falta de información y la persistencia de mitos hacen que muchas mujeres normalicen esta condición o recurran a so