CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Pese a los temores que ha desatado en México las políticas proteccionistas y las amenazas de aranceles del presidente Donald Trump, el empresario mexicano Fernando Chico Pardo, quien será el nuevo dueño de Banamex, se mostró optimista y dijo el jueves que espera que la situación se vaya resolviendo.

“En todas las inversiones hay riesgo”, afirmó Chico Pardo al hablar del escenario de incertidumbre en el que decidió la adquisición de 25% de uno de los mayores bancos de México, que se concretará en los próximos meses luego de que las autoridades regulatorias otorguen las aprobaciones.

Ante las amenazas arancelarias de Trump y los cambios que le traerá a México la revisión el próximo año del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, el empresario reconoció que “evidentemente hay muchos riesgos”, pero sostuvo que “son cosas que se tendrán (que) ir resolviendo”.

El grupo financiero estadounidense Citigroup anunció el miércoles que el banquero y empresario aeroportuario comprará un paquete accionario mayoritario de Banamex por un monto estimado de 2.300 millones de dólares.

El proceso para la venta de la institución financiera se inició en enero del 2022 cuando Citigroup informó que saldría de sus negocios de banca de consumo y empresarial en México, donde tiene su mayor red de sucursales, como parte de una estrategia mundial del grupo estadounidense. Pero no fue sino hasta hace unos seis meses cuando Chico Pardo entró de lleno en las negociaciones para la adquisición, según reconoció el empresario en conferencia de prensa.

“Estoy haciendo una inversión personal muy relevante y mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno”, dijo le banquero, de 73 años, al celebrar el regreso de Banamex a manos mexicanas, y aseguró que “la mejor opción de inversión por sus grandes posibilidades, pero sobre todo por su precio” está en México.

“Creo que la inversión extranjera tan necesaria para nuestro país se debe complementar con inversión nacional”, agregó.

Por más de dos décadas Banamex fue manejado por inversionistas foráneos luego de que Citigroup lo adquirió en el 2001 en la mayor operación financiera de adquisición de una compañía mexicana.

Chico Pardo es actualmente presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) que maneja la operación de aeropuertos en el sureste de México y en San Juan de Puerto Rico.

El empresario inició su carrera en Wall Street para después fundar Acciones y Asesoría Bursátil, casa de bolsa de la que fue socio fundador y director general hasta 1992. Ese año la casa de bolsa se fusionó con la institución bancaria Inbursa del magnate mexicano Carlos Slim.

En 1997 Chico Pardo fundó Promecap, firma líder de capital privado en México que administra activos por 5.000 millones de dólares, de la cual es presidente y director general.

Además de ASUR, Chico Pardo es propietario de RLH Properties y la compañía hotelera Tortuga, y el mayor accionista individual de Carrix, que se dedica operaciones portuarias. También es miembro del consejo de administración de diversas empresas como Grupo Carso de Slim y el Grupo Industrial Saltillo.

Al ser preguntado sobre si tiene previsto relacionar la operación de Banamex con sus otras empresas, Chico Pardo indicó que “no busco sinergia entre los negocios, veo a cada uno de los negocios por separado y cada uno tiene su existencia propia, sus financiamientos propios, sus proyectos propios”.

Chico Pardo se mostró parco sobre los planes que tiene para Banamex en el futuro próximo, pero admitió que su “sueño” es que la institución recupere el liderato en el mercado mexicano que tuvo en el pasado y regrese a las áreas de negocio de la pequeña y mediana empresa y las tecnológicas.

Banamex está entre los diez primeros bancos del país con una red de 1.261 sucursales, más de 9,5 millones de tarjetas de crédito y activos por más de 50.000 millones de dólares. El banco cuenta con un plantel de 39.000 trabajadores.

El banquero indicó que entre sus metas están “continuar priorizando la inversión para impulsar la transformación tecnológica de Banamex”, acelerar la “colocación de crédito y el crecimiento del banco a un ritmo por encima del mercado”, y avanzar en el proceso de desincorporación de Citigroup “en el menor tiempo posible”.

La institución ha previsto para el próximo año una inversión de más de 500 millones de dólares para el desarrollo tecnológico.

La directora general de Citigroup, Jane Fraser, informó el miércoles que alterno a la venta del 25% de Banamex, la corporación financiera seguirá trabajando para negociar en la Bolsa de Valores de México el resto del paquete accionario del banco, que se espera concretar el año próximo.

Las autoridades de Banamex ratificaron el jueves que Chico Pardo será el “accionista referencial” y tendrá el manejo de las operaciones del banco, y el resto del paquete accionario quedará en manos de inversionistas minoritarios.