CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El 16 de julio de 2025, el Gobierno federal publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación que reforma la Ley General de Población para crear la CURP biométrica. Según la norma, la CURP tradicional conservará su estructura alfanumérica de 18 caracteres, pero se le añadirá fotografía, huellas dactilares e iris, firma electrónica y código QR.
La reforma faculta a la Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población (RENAPO), para integrar los datos biométricos . También establece la creación de una Plataforma Única de Identidad, a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para gestionar la versión digital del documento.
La emisión física y digital de la nueva CURP podrá iniciarse en octubre de 2025 , y