25 de septiembre de 2025 – Lima – EFE.
Recientemente se ha hecho un descubrimiento arqueológico sin precedentes en Perú: una serie de entierros prehispánicos con una antigüedad de 4.500 años. Estos hallazgos son los primeros de su época documentados en el interior del valle del río Moche, lo que sugiere que en aquel periodo existían sociedades desarrolladas que se extendían más allá de las zonas costeras, contrariamente a lo que se pensaba. Los expertos del Proyecto de Investigación Arqueológico de Menocucho (PIAM) están a cargo de la excavación y han catalogado estos entierros, que contienen restos de dos adultos y tres jóvenes, como el primer indicio de la era precerámica en esta región.
Aldo Watanave, el arqueólogo y director del PIAM, describió el proceso del hallazgo. Explicó a EFE