Desde que asumió por segunda vez la presidencia de Estados Unidos en enero de este año, Donald Trump ha dedicado buena parte de su tiempo a intimidar y atacar a todos aquellos que critiquen sus políticas ultraconservadoras o traten de revelar sus secretos más íntimos.
Sin embargo, a partir del asesinato de Charlie Kirk, activista político estadounidense de ultraderecha, ocurrido el pasado 10 de septiembre en la Universidad del Valle de Utah, esta táctica se ha agudizado.
Dos días después de que Jimmy Kimmel , conductor del programa de televisión Jimmy Kimmel Live!, de la cadena ABC (American Broadcasting Company), habló al aire sobre la “ pandilla MAGA ” y los intentos “desesperados” de ésta por representar al asesino de Charlie Kirk “como cualquier otra cosa que