La mejora en los indicadores de pobreza que se registró en el primer semestre de 2025 podría encontrar un freno en la segunda mitad del año debido a una inflación mensual estancada en torno al 2% que supera los aumentos salariales formales, cuyas paritarias homologadas tienen un tope del 1%.
Este escenario se combina con una actividad económica que la consultora LCG describe como "muy débil", con una caída del 1,5% en los últimos cinco meses.
Los datos oficiales del INDEC para el primer semestre de 2025 mostraron una reducción en la tasa de pobreza de 10 puntos porcentuales en comparación con el segundo semestre de 2023, pasando de 41,7% a 31,6%.
La tasa de indigencia se redujo prácticamente a la mitad en el mismo período, de 11,9% a 6,9%.
Estas mejoras, que se dieron tras la recupera