La marca de 60 jonrones sigue siendo un hito mágico en el béisbol.

Babe Ruth fue el primer bateador en alcanzarla en una temporada, y nadie más lo hizo hasta que Roger Maris lo logró 34 años después. Luego pasaron otros 37 años hasta que Mark McGwire y Sammy Sosa superaron los 60 jonrones en 1998, parte de una escalada de poder en la que se registraron seis campañas de 60 jonrones entre 1998 y 2001.

Después de eso, pasaron más de dos décadas antes de que el toletero Aaron Judge, de los Yankees de Nueva York, conectara 62 en 2022. Ahora el receptor Cal Raleigh lleva 60 este año para los Marineros, y apropiadamente la carrera por el MVP de la Liga Americana se reduce a él y Judge.

Hasta la noche del jueves, Raleigh (-220) era un ligero favorito para el premio sobre Judge (+165), según BetMGM Sportsbook. Pero 60 jonrones no garantizan nada. En 1999, tanto McGwire como Sosa superaron los 60, pero Chipper Jones fue el MVP de la Liga Nacional. McGwire bateó un récord de 70 jonrones en 1998, pero perdió ante el dominicano Sosa, quien conectó 66.

Mientras Raleigh intenta aumentar su total de jonrones, Judge tiene 51 propios, y se está acercando al título de bateo de la Liga Americana. Así que lo único claro sobre la pugna por el MVP es que todos los demás están luchando por el tercer lugar.

Previo a la jornada del jueves, Judge lideraba la Liga Americana en la versión de Baseball Reference de victorias sobre reemplazo (bWAR) — y por un margen bastante saludable de 9.3 sobre 7.2. La versión de FanGraphs (fWAR) es más estrecha, con Judge arriba 9.6 sobre 9.1, pero el jardinero de Nueva York también tiene ventajas significativas en promedio de bateo (.330-.247), porcentaje de embasado (.457-.360) y porcentaje de slugging (.683-.594).

Judge y Raleigh juegan para equipos que disputarán los playoffs. El papel de Raleigh en un club de Seattle que ha ganado su división, pero que también estuvo en peligro de perderse la postemporada hasta hace poco, podría jugar a su favor. Pero Baseball Reference tiene una estadística para eso también: la probabilidad de ganar el campeonato añadida (cWPA) mide cuánto han aumentado las contribuciones de un jugador las posibilidades de su equipo de ganar la Serie Mundial. Judge también tiene la ventaja allí, con un cWPA de 3,8% frente al 3% de Raleigh.

Bastante, aparentemente.

De 2012 a 2015, Mike Trout lideró a todos los bateadores de la Liga Americana en bWAR cada temporada, pero sólo ganó el MVP una vez. Fue superado dos veces por Miguel Cabrera y una vez por Josh Donaldson. La manera más polémica fue en 2012 cuando el venezolano Cabrera, ganador de la Triple Corona, superó a Trout a pesar de la ventaja de este último de 10.5-7.1 en WAR.

Pero desde 2016 en ambas ligas — y sin contar la campaña acortada por la pandemia de 2020 — apenas cinco de los 16 ganadores del MVP no lideraron su liga en bWAR. Estos fueron:

— Christian Yelich en 2018 fue cuarto en la Liga Nacional en bWAR, pero los únicos tres jugadores por delante de él eran lanzadores, quienes a menudo enfrentan una empinada cuesta arriba en la votación del MVP.

— En 2019, Trout de manera algo irónica superó a Alex Bregman a pesar de un déficit de bWAR de 8.9-7.9.

— En 2021, Bryce Harper (5.9 bWAR) ganó los honores de MVP en un año en que el lanzador Zack Wheeler lideró la Liga Nacional en bWAR. Juan Soto tuvo 7.3 bWAR, pero sus Nacionales de Washington perdieron 97 juegos.

— En 2022, Paul Goldschmidt (7.7) superó a Manny Machado (6.8) y Nolan Arenado (7.9) en la carrera por el MVP. El lanzador Sandy Alcántara (8.0) lideró la Liga Nacional en bWAR.

— En 2023, Ronald Acuña Jr. (8.4) superó a Mookie Betts (8.6) por el MVP de la Liga Nacional.

El MVP de Acuña es el que podría ser más análogo a la candidatura de Raleigh este año. Acuña alcanzó un logro estadístico único a su favor: se convirtió en el primer jugador en alcanzar 40 jonrones y 70 robos en la misma temporada.

La pregunta para Raleigh es si la ventaja de Judge en muchas estadísticas clave es lo suficientemente pequeña como para que factores más subjetivos puedan inclinar la carrera hacia el toletero de Seattle. Los Marineros acaban de ganar su primer título de división desde 2001, y el papel de Raleigh como receptor presumiblemente incluye contribuciones que las estadísticas tienen dificultades para medir. Con Judge ya no jugando en el jardín central — ha estado exclusivamente como bateador designado y en el jardín derecho este año — es justo decir que Raleigh tiene el trabajo más difícil.

Ningún receptor — y ningún bateador ambidiestro — ha bateado tantos jonrones como Raleigh en una temporada. En ese sentido, ha tenido un año más histórico que Judge.

Ahora depende de los votantes decidir si fue más valioso.

___

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes