La coliflor es una de las verduras con las que nos vamos a encontrar en el mercado durante la temporada de otoño. Aunque a priori sea uno de esos vegetales con más detractores que seguidores, y pueda parecer algo aburrida, solo hay que investigar un poco para darse cuenta de la cantidad de recetas en las que podemos incluirla como acompañante o como ingrediente estrella. La coliflor es un alimento muy versátil en la cocina y hay muchos platos de menú principal o como entrante en los que podemos utilizarla.

Se trata, además, de una verdura ligera y nutritiva, fuente de proteínas, potasio, folatos y vitamina C, según enumera la Federación Española de Nutrición (FEN). A la hora de escoger una pieza en tu tienda de barrio, mercado o supermercado, fíjate en que la coliflor esté bien compacta, con textura firme, de color blanco crema y sin manchas marrones en la superficie. En cuanto sus hojas, deben aparecer fuertes y verdes.

Con la coliflor en el carro de la compra, solo queda ponerse manos a la obra en la cocina. Te proponemos cinco recetas muy sencillas de realizar. Es muy probable, además, que todos los ingredientes estén tu despensa.

Coliflor rebozada con salsa de queso y pimienta

Coliflor rebozada con salsa de queso y pimienta

Con este delicioso y original entrante no dejarás indiferente a tus invitados. Además, se elabora en solo 35 minutos y es muy sencillo. Estos son los ingredientes que necesitamos para cuatro comensales:

Para elaborar la coliflor:

  • 1 coliflor grande
  • Una pizca de pimentón y sal
  • 1 cucharilla de levadura en polvo
  • 200 gramos de harina
  • Un vaso de agua fría
  • Aceite de oliva virgen extra

Para elaborar la salsa:

  • Un vaso de nata para cocinar
  • 250 gramos de queso crema
  • 1 pizca de pimienta negra y sal

Estos son los pasos para su preparación:

  1. Pon a fuego lento el cazo con la nata y añade la pimienta negra y la sal.
  2. Añade el queso crema y remueve la mezcla hasta que espese, luego retira del fuego.
  3. Separa la coliflor en trozos medianos y corta las hojas.
  4. Coloca un cazo con agua y sal en el fuego cuando hierva introduces la coliflor.
  5. La cocción es de 5 minutos, tras ese tiempo escurre y reserva la coliflor.
  6. Para rebozarla, en un cuenco mezcla la harina, la levadura en polvo, sal y pimentón.
  7. Agrega el vaso de agua a esa mezcla para deshacer los grumos y remueve hasta conseguir una masa homogénea.
  8. Pon una sartén con aceite al fuego.
  9. Pasa los trozos de coliflor por la mezcla anterior y fríe hasta que tenga un color dorado.
  10. Pon la coliflor rebozada sobre el plato y sirve con la salsa de queso que has elaborado anteriormente.

Tortitas de coliflor y queso manchego

Tortitas de coliflor y queso manchego

Esta receta es para los amantes del queso, te vamos a dar las proporciones para cuatro comensales y su duración es de 35 minutos. Se necesitan los siguientes ingredientes:

  • Media coliflor grande, unos 500 o 600 gramos de coliflor
  • Una cucharada sopera de queso manchego
  • 1 unidad de huevo, de cebolleta y de diente de ajo
  • Harina y pan rallado
  • Pimienta y sal al gusto
  • Aceite de oliva

Para su elaboración:

  1. Separa la coliflor en pequeños trozos, y ponlo en un cazo con agua y sal hirviendo por 8 minutos.
  2. Añade en un cuenco queso rallado, el huevo y el perejil para rebozar la coliflor.
  3. Trocea la cebolleta y el ajo para añadirlo a la mezcla anterior.
  4. Aplasta con un tenedor todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea y añade sal, pimienta al gusto. Añade pan rallado hasta conseguir una masa sólida.
  5. Con tus manos forma bolas, rebózalas en harina y aplástalas hasta forma una tortita
  6. Con el aceite precalentado a fuego medio en la sartén, vierte la tortita hasta dorarla por ambos lados.
  7. Sácala para poder disfrutar de ella

Mini pizzas de coliflor con jamón, queso y piña

Mini pizzas de coliflor, con queso, jamón de york y piña

La pizza siempre es una buena opción para disfrutarla tanto al mediodía como en la cena de manera rápida y sencilla. La propuesta que te traemos es algo diferente, pues en lugar de preparar su masa con harina, vamos a hacerlo con coliflor. Los ingredientes son:

  • Media coliflor grande, unos 500 o 600 gramos
  • 2 huevos de tamaño grande
  • Unos 250 gramos de queso emmental o algún otro de tu preferencia y 150 de mozzarella
  • Entre 4 y 6 cucharadas de postre de queso crema
  • 150 gramos de tomate frito
  • 100 gramos de jamón de york o pavo cortado en dados
  • Una rodaja de piña también en dados
  • Sal al gusto

Para su elaboración:

  1. Vamos a precalentar el horno a 220 grados, después de sacar la bandeja del horno.
  2. Cortamos en tacos la coliflor para triturarla en el procesador junto a los huevos, la sal y el queso emmental. Debe quedar una mezcla con grumos.
  3. Pon papel vegetal encima de la bandeja del horno y con una cuchara vierte la masa poco a poco para forma las bases de la pizza en forma circular
  4. Añade por encima tomate frito y puedes jugar con la base de quesos, utilizar el queso mozzarella o el queso crema, a tu elección.
  5. Incorpora los tacos de jamón y añade la piña al gusto.
  6. Hornea a 220 grados durante 10 minutos.
  7. Saca del horno con cuidado y espera a que se enfríen.

'Nuggets' de coliflor, espinacas y nueces

"Nuggets" de coliflor

Esta receta es sencilla, se elabora en 20 minutos y es para cuatro comensales. Incluye nueces entre sus ingredientes, tenlo en cuenta para las personas alérgicas a los frutos secos. Los ingredientes son los siguientes:

  • Media coliflor mediana, unos 400 o 500 gramos
  • 1 taza de nueces picadas
  • 130 gramos de espinacas
  • 1 ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos medianos
  • Aceite de oliva

Para su elaboración:

  1. Lo primero que vamos a hacer es triturar la coliflor en una picadora
  2. Después cortaremos la cebolla, las hojas de espinacas y trituraremos el ajo.
  3. En una sartén con aceite, hay que sofreír los ingredientes anteriores.
  4. Luego, mezclamos en un cuenco con los huevos y las nueces, y salpimentamos al gusto.
  5. Ahora vamos a darles forma de media luna o nuggets y se colocan sobre la bandeja del horno encima del papel vegetal.
  6. Por último, hornearemos a 180 grados durante 10 minutos, después les damos la vuelta y horneamos; para finalizar lo dejamos otros 5 minutos más.

'Chips' de coliflor

"Chips" de coliflor

Esta receta es una variable de las patatas de bolsa y siempre es un acierto para un aperitivo. Los ingredientes para dos comensales son:

  • Media coliflor mediana, unos 200 o 300 gramos
  • 1 cucharada de aceite de oliva y de pimentón dulce
  • 1 limón (opcional)
  • 50 gramos de queso parmesano rallado y de nueces ralladas

Para su elaboración:

  1. Precalentaremos el horno a 200 grados, después de sacar la bandeja del horno.
  2. Lavamos la coliflor y la cortamos en finas rodajas para crear una ilusión de patatas.
  3. Ponemos en un bol el aceite de oliva y el pimentón dulce para untar la coliflor.
  4. Pintamos el papel vegetal con una fina capa de aceite para colocar las rodajas de coliflor y que no se peguen.
  5. Se hornea todo durante 15 minutos, al finalizar este tiempo añadimos el parmesano y las nueces al gusto por encima y lo cocinamos unos minutos más.
  6. Por último, solo queda servirlo. Se puede echar un chorro de limón si lo prefieres.