El Gobierno Nacional ajustó sus cuentas y decidió reducir en 10 billones de pesos la propuesta inicial del Presupuesto General de la Nación para 2026.

La medida implica menos recursos tanto para la inversión pública como para el funcionamiento del Estado , en un esfuerzo por contener el gasto en medio de las tensiones fiscales que atraviesa el país.

Este recorte, para María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana ( AmCham Colombia ), es un paso en la dirección correcta, aunque todavía no basta frente al desafío fiscal.

Lea más: Congreso aprobó recorte de $10 billones al Presupuesto 2026 del Gobierno Petro, ¿en cuánto quedó?

Según el documento, la inversión bajaría de 88,7 billones a 85,2 billones de pesos, lo que significa un recorte de 3,5 billones .

See Full Page