El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) reconoció a empresas del sector que no dispone de fondos suficientes para concretar pagos a quienes desarrollan viviendas sociales, generando una deuda que la industria calcula superior a los US$ 1.000 millones.

La situación afecta a inmobiliarias, constructoras y proveedores de todo el país, e incluso incluye pagos pendientes a propietarios de terrenos adquiridos por la cartera.

Según correos internos obtenidos por DF, el Minvu señaló a las empresas que, aunque existe ejecución presupuestaria, no hay “disponibilidad de caja ni aporte fiscal suficiente” para cubrir los pagos, los cuales podrían no concretarse hasta marzo de 2026, cuando se emita un nuevo decreto de modificación presupuestaria.

Esta confirmación llegó tras meses de ru

See Full Page