
P LAYA DEL CARMEN, MX. – Con una propuesta independiente y un fuerte impulso a los talentos juveniles, el Festival de Jazz de Playa del Carmen celebra su segunda edición, consolidándose como un espacio cultural que va más allá de los conciertos, promoviendo la formación musical, la creación de comunidad y el apoyo a nuevos artistas.
En rueda de prensa, Luis Ernesto López Vargas, director y organizador del festival, enfatizó que el objetivo del encuentro no es únicamente turístico, sino social y cultural, articulado en tres ejes principales:
Conciertos con artistas nacionales, internacionales y talento local.
Educación musical, mediante talleres, master classes y residencias artísticas gratuitas.
Creación de comunidad, a través de actividades sociales, danza y proyecciones de cine.
1de 3



Sobre el desafío de diferenciar este festival del extinto Festival Internacional de Jazz de la Riviera Maya, López Vargas reconoció la importancia del respaldo previo que posicionó a la región como referente mundial en jazz.
El festival inició el 15 de septiembre con actividades académicas, incluyendo un taller de improvisación y una residencia artística dirigida por el reconocido músico Joan Chamorro. A partir de octubre, el Teatro de la Ciudad será sede de los conciertos, con acceso gratuito para menores de 15 años, con la intención de acercarlos a este género musical.
Entre los artistas invitados se encuentran el saxofonista Diego Maroto y la cantante argentina Karen Souza, quien cerrará el festival el domingo 5 de octubre. ( Noticaribe )