La Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM) y la Dirección de Diversidad Sexual presentaron el Protocolo de Atención a Mujeres Diversas, con el fin de que las personas servidoras públicas brinden atención con respeto, perspectiva de género y sin discriminación a mujeres víctimas de violencia que forman parte de la diversidad sexual.

El documento define conceptos clave como identidad de género, orientación sexual y expresión de género, y aclara el uso de los acrónimos LBTQIA+ (lesbianas, bisexuales, transexuales, queer, intersexuales, asexuales y más). Con ello, se trabaja en que el personal que atiende a mujeres diversas emplee un lenguaje común, incluyente y digno.

Para esto, se realizó una jornada de capacitación a servidoras y servidores públicos de los tres niveles de go

See Full Page