Introducción

El Banco de México se prepara para recortar nuevamente su tasa de referencia en septiembre de 2025, llevándola a 7.50 %. A primera vista, esto parece un ajuste técnico, pero detrás hay consecuencias que impactan tanto al ciudadano común que paga un crédito hipotecario, como al director financiero que calcula el costo de capital de una empresa, y al contador que registra provisiones de intereses en los estados financieros.

¿Qué significa para el público en general?

Cuando bajan las tasas de interés:

Los créditos (hipotecas, tarjetas, préstamos personales) pueden abaratarse poco a poco, aunque no siempre de inmediato.

El ahorro en instrumentos de renta fija (como CETES) tiende a dar menores rendimientos.

El consumo y la inversión se estimulan, porque pedir dinero prestado

See Full Page