Tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires , el mercado argentino y la coyuntura económica atravesaron un nivel de volatilidad pocas veces visto . La derrota del oficialismo en el distrito más relevante del país disparó expectativas muy negativas y, al mismo tiempo, dejó en evidencia errores de gestión -como la falta de acumulación de reservas en el segundo trimestre y la eliminación de las LEFIs- , alimentando una atmósfera aún más pesimista.

En apenas dos semanas, el mercado accionario se desplomó alrededor de un 25% , los bonos siguieron la misma tendencia y el riesgo país saltó de unos 880 puntos básicos a casi 1.500 al 19 de septiembre , apenas diez días hábiles después de los comicios. Como si fuera poco, el mercado comenzó a convalidar un deslizamiento por

See Full Page