Separados por océanos y desiertos, los telares mapuches y beduinos parecen tener más en común de lo que aparentan. A simple vista, podrían confundirse. Mientras que acá se conocen como Witral, en el Golfo Arábico, el arte tradicional de tejer es llamado “al sadu”. Ambos entrelazan hilos para narrar historias y sostener la vida, y quedarán unidos en un mural que levantará la comunidad de Matanzas para recordar un hito que sucederá desde este fin de semana.
Cada trazo recordará lo vivido en los seis días de voluntariado que realizará una comitiva de 20 personas de Qatar Museums, que entre artistas y profesionales qataríes, visitarán diferentes puntos de la comuna de Navidad, ubicada en la costa de la región de O’Higgins, acompañada por las organizaciones culturales chilenas Trama y La Canch