La industria farmacéutica mexicana enfrenta el reto de dar un salto hacia la producción de de mayor complejidad, como los biosimilares y los biotecnológicos, con el fin de responder a la demanda del sistema de salud y mantener su competitividad en el mercado internacional, de acuerdo con Enrique Martínez, director del Instituto Farmacéutico (INEFAM).
En el marco de la 34 Convención Nacional de la Industria Farmacéutica , Martínez dijo a La Silla Rota que, tras la experiencia de la pandemia de la Covid-19 y el proceso de recuperación de la industria entre 2016 y 2019, la industria ha demostrado capacidad instalada para atender al mercado nacional, con cerca de 4,200 a 4,300 millones de piezas, y exportar medicamentos a otros países. Sin embargo, el futuro exige voltear hacia molécula