El aumento de los costos laborales que genera la nueva reforma laboral ya está dejando huella: ha generado presiones hacia mayor informalidad y la contracción laboral, al tiempo que ha incidido en las operaciones y la posición competitiva de las empresas. Así lo evidencia un estudio de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, revelado en el marco del Congreso Nacional que termina este viernes, 26 de septiembre, en Medellín.
El panorama que pone sobre la mesa la preocupación de los empresarios lleva al gremio a proponer al nuevo Gobierno elegido en el 2026 que entre sus primeras tareas esté impulsar una contrarreforma laboral, anunció su presidente, Jaime Alberto Cabal.
La encuesta, que el gremio se propone publicar cada tres meses para identificar las preocupaciones y cambios en