Un grupo de madres y niñas indígenas hacen frente al avance de la minería ilegal con la alfarería. Es la manera que han encontrado para preservar su cultura

EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí .

Heidi Wisum Ampam tenía ocho años cuando su madre utilizó un pincel hecho con su cabello para enseñarle a decorar las vajillas que moldeaba. Aprendió a dibujar lo que el pueblo Awajún, el segundo más grande de la Amazonía peruana , conocía tras siglos de convivir con el bosque: las escamas de la cola del armadillo, las entrañas transparentes del renacuajo y los patrones en las hojas de bijao.

La adolescente vive en Cocoashi, una de las 80 comunidade

See Full Page