La financiación a universidades a lo largo de los años ha sido todo un tema de conversación en Colombia, ya que, para algunos estudiantes, el apoyo de algunos gobiernos ha sido nulo. El acceso a la educación superior siempre ha sido visto como un privilegio en el país, puesto que la posibilidad de pagar una matrícula estudiantil no aplica para muchos.

Es por ello que varios movimientos estudiantiles se han esforzado por dar visibilidad a los problemas que a traviesa el sector educativo por la falta de garantías a la hora de estudiar, sobre todo, en instituciones públicas por la escasez de cupos en los programas. Por tal razón, se llevó a cabo el pasado 24 de septiembre una plenaria en el senado donde se aprobó la reforma a la Ley 30.

Lea también: Educación en universidades públic

See Full Page