Madrid
¿Y si la vida no tuviera que parecerse a la nuestra? ¿Y si los ingredientes que consideramos esenciales , carbono, agua, fueran solo una posibilidad entre muchas? Arcadi García, divulgador científico, plantea en Serendipias una hipótesis que desafía los límites de nuestra imaginación y de la astrobiología: la vida podría surgir en condiciones completamente distintas a las de la Tierra.
García comenta el "chovinismo del carbono y del agua", una expresión acuñada por Carl Sagan para describir el sesgo con el que los humanos buscamos vida en el universo. "Asumimos que la vida tiene que estar basada en carbono y que necesita agua, porque toda la que conocemos lo está", explica. "Es como si hubiéramos nacido en un país donde todo el mundo llevara camisetas rojas y asumiéramos que no