A partir del 1 de octubre, si un usuario realiza una transferencia desde alguna de las apps bancarias, tendrá que revisar si esta no supera el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Este es un límite establecido ya sea manualmente por los usuarios o, de forma automática por cada banco, en 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos).

Esta medida busca ser una forma de combatir los fraudes digitales en México , donde el usuario debe establecer cuánto dinero desea transferir o mover a otras plataformas cada día.

El MTU es prácticamente una barrera de seguridad adicional para todas las transferencias. Cuando se supera este límite, el banco está obligado a solicitar un segundo factor de autenticación para evitar movimientos no deseados con una validación adicional.

En caso de que los usuarios no establezcan su MTU antes del 30 de septiembre, el banco establecerá automáticamente el límite ya mencionado . En casos como el de Banamex, la opción para hacer este ajuste estará disponible hasta el 1 de octubre.

¿Qué pasa si me equivoco?

Algo importante sobre este límite es que se puede modificar en cualquier momento para evitar problemas en las transacciones, sobre todo cuando se necesite procesar movimientos superiores al monto configurado.

La pregunta de qué se puede hacer si un usuario se equivoca en el límite establecido tiene una respuesta simple: se puede cambiar cuando sea necesario.

Monedas Dinero Mexico

A pesar de que se establecerá un límite, todas las instituciones también deben permitir que los usuarios puedan modificar el MTU de forma electrónica, es decir, sin la necesidad de tener que ir físicamente a una sucursal .

Cualquier cliente puede ajustar el monto en el momento que lo necesite según sus requisitos, ya sea para aumentar o reducir los límites (diarios, semanales o mensuales). Este ajuste se puede realizar las veces que se requiera desde los ajustes de la aplicación de cada banco y no tiene ningún costo .

Más detalles del MTU

Para los usuarios no hay ninguna multa o penalización por no establecer su MTU de forma manual. Sin embargo, podría resultar problemático si se activa automáticamente el límite por defecto y acostumbran a realizar depósitos por grandes cantidades, además de que podría provocar demoras en algunas transferencias.

También es importante mencionar que el Monto Transaccional del Usuario solamente aplicará en las transferencias digitales , y no en las que se realizan en ventanilla, donde no habrá ninguna limitante.