“Nací y crecí en Oaxaca, en la capital, los Valles Centrales, lugar en el que se creó la blusa y el vestido conocido como “de San Antonino”, prenda que se elabora de manera individual, familiar y colectiva”, indica en una tesis de licenciatura, La práctica cultural del bordado de San Antonino en Oaxaca, Esmeralda Castañeda de la Cueva.
Ese textil, sus diseños, la cultura que ahí se plasma han sido objeto de apropiación cultural- “Los colores, las flores y los trazos eran idénticos a los que las mujeres de la comunidad cosen desde niñas. El silencio inicial en el taller se transformó en rabia. Las artesanas reconocieron de inmediato lo que miraban: un diseño propio convertido en estampado industrial”, reseñan en un artículo periodístico.
ARTESANÍA ¿DE CATÁLOGO?
Las mujeres de San Antoni