Cuatro de cada diez adultos en viven con colesterol elevado, una condición silenciosa que no causa dolor ni síntomas previos, pero que aumenta significativamente el riesgo de i nfarto cerebral , alertó la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia ( SMME ).

El médico urgenciólogo Daniel Sánchez Arreola explicó que el exceso de colesterol genera placas en las arterias ( aterosclerosis ), que pueden obstruir el paso de sangre al cerebro o romperse, formando coágulos que desencadenan un infarto . Loading…

Además de ser potencialmente mortal, esta emergencia médica deja cada año a miles de personas con secuelas permanentes, como problemas de movilidad y del habla.

¿Se puede prevenir un infarto cerebral por colesterol ?

De acuerdo con la Organización Mundial de la

See Full Page