ientras el mundo sigue familiarizándose con la inteligencia artificial (IA), esta aumenta a toda velocidad su capacidad para transformar casi todos los aspectos de la vida de la gente. Su surgimiento es considerado un “parteaguas” en la historia de la humanidad, como lo fue la imprenta de Gutenberg o la máquina de vapor, recordó el analista sénior de EL TIEMPO, Ricardo Ávila, en la apertura de la segunda sesión de ‘Líderes y empresas que construyen país’ 2025, convocatoria de Casa Editorial EL TIEMPO.
Ávila anotó que el debate sobre el impacto de la IA ha generado elucubraciones que van desde un escenario tipo ‘Terminator’, de guerra entre cíborgs y humanos, hasta el de un potenciador del crecimiento económico a tasas del 20 % anual.
La sesión con los expertos Jorge Bejarano, Nicolás Uri