
OKDIARIO ha incorporado al economista Javier Fresno Colet (Madrid, 1967) como nuevo director general. Una decisión estratégica que se enmarca en pleno proceso de expansión del periódico que dirige Eduardo Inda y que ha alcanzado unos datos de audiencia que lo consolidan como referente de la agenda informativa nacional tras sólo diez años de vida.
Fresno es un economista que aportará toda su experiencia de casi tres décadas en el sector financiero y el control de gestión a una empresa en constante crecimiento y que ya suma una plantilla de 106 trabajadores. «Es una oportunidad apasionante poder contribuir con mi experiencia en un momento en el que el sector atraviesa una transformación tecnológica sin precedentes gracias a la inteligencia artificial, sin perder de vista que el core de nuestro diario son las informaciones exclusivas», ha señalado Fresno.
El economista madrileño, de 58 años, desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde estuvo más de 25 años desempeñando diversos puestos de responsabilidad en el organismo supervisor. Tras su salida de la CNMV, Fresno trabajó en el sector privado como responsable del área de cumplimiento normativo en Loreto Mutua, grupo especializado en sus inicios en la gestión de productos financieros de ahorro para los empleados del sector aéreo español y hoy en día dirigido a inversores con un perfil de riesgo conservador.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Complutense, donde se especializó en Monetaria después de cursar los primeros años en el San Pablo CEU, Fresno fue uno de los primeros economistas en hacer el primer Máster Bursátil que se organizó en el país, una formación que realizó en 1990 de la mano del Instituto de Estudios Bursátiles y la Bolsa de Madrid.
Javier Fresno asume la dirección general de OKDIARIO en su mejor momento. El periódico de Eduardo Inda es el segundo diario digital más leído de España, únicamente por detrás de El País , según el último Digital News Report 2025 elaborado por el Instituto Reuters en colaboración con la Universidad de Oxford. El estudio demostró que un 12% de los usuarios españoles lee OKDIARIO al menos una vez por semana, mientras que un 6% adicional lo consulta tres o más veces semanalmente.
Esta posición de liderazgo se confirma también en el sistema oficial de medición multidispositivo de audiencias y consumos digitales de la empresa GFK, que sitúa a OKDIARIO entre los diez periódicos digitales con mayor audiencia del país, consolidando su papel como un referente informativo en el panorama mediático español.