¿Qué falló en la transición democrática?
Opinión del experto nacional
Por Jaime Rivera Velázquez
La transición democrática de México fue un proceso de cambios políticos graduales que permitió pasar de un régimen autoritario –basado en un presidencialismo casi sin límites y un partido hegemónico que se confundía con los aparatos del Estado–, a un régimen de libertades políticas, elecciones auténticas, una separación de Poderes relativamente equilibrada y un sistema de contrapesos que limitó al Ejecutivo. Ese proceso se puede acotar entre 1977 y 1997. Después de ese periodo, México experimentó una democracia imperfecta, que nunca maduró y que en momentos decisivos demostró sus vicios y su fragilidad.
A pesar de sus deficiencias, dentro y fuera del país se creó el consenso de que México h