Calle inundada en la ciudad de Manila, Filipinas, tras las lluvias torrenciales del monzón ERIK DE CASTRO | reuters
Un tercio de la población mundial depende de las lluvias que proporciona este régimen de lluvias 28 sep 2025 . Actualizado a las 09:55 h.
El monzón es un cambio estacional que se produce como consecuencia de la diferencia térmica que hay entre la superficie terrestre y el océano. El mecanismo es similar al de la brisa marina que aparece en verano. La tierra se calienta con intensidad y genera una zona de baja presión y el aire asciende. Para compensar, la Tierra pone en funcionamiento corrientes de aire que soplan desde el mar hacia el interior.
El régimen monzónico más importante del mundo es el asiático. Un tercio de la humanidad depende directamente de sus precipitac