**Polonia cierra su espacio aéreo tras ataques rusos**

Polonia ha cerrado temporalmente su espacio aéreo en las cercanías de las ciudades de Rzeszów y Lublin como medida "preventiva" tras los recientes ataques aéreos de Rusia contra Ucrania. El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas anunció esta decisión a primera hora del domingo, destacando que se han desplegado cazas y activado sistemas de defensa aérea para "garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional y proteger a la población".

Las fuerzas aéreas de Polonia, en coordinación con aliados, han comenzado a operar en el espacio aéreo polaco en respuesta a los bombardeos rusos. Según el comunicado del mando operativo, estas acciones se han llevado a cabo "de acuerdo con los procedimientos aplicables" y utilizando todos "los recursos a su disposición". Además, se ha reforzado la vigilancia en las regiones fronterizas para monitorear la situación actual.

Los ataques aéreos rusos han afectado a varias ciudades ucranianas, incluyendo Kiev, Zaporiyia y Jmelnitskii. En Kiev, un ataque masivo con drones y misiles dejó al menos cinco heridos, mientras que en Zaporiyia, un edificio de gran altura ardió tras el impacto de proyectiles, causando al menos cuatro heridos, según el gobernador local, Ivan Fedorov.

El cierre del espacio aéreo polaco se debe a "actividades militares no planificadas relacionadas con garantizar la seguridad del Estado", según datos de la plataforma de seguimiento de vuelos FlightRadar24. El Mando Operativo ha enfatizado que las acciones de la aviación polaca son estrictamente defensivas y preventivas, enfocándose en disuadir posibles amenazas y mantener la integridad del espacio aéreo nacional.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó que interceptó 41 drones ucranianos durante la misma noche, lo que evidencia un intercambio de ataques que intensifica el conflicto en la región. La situación sigue siendo tensa, con un aumento en la actividad militar en ambos lados del conflicto que se ha prolongado desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.